¿Pueden recuperarse Bitcoin y el resto de las criptodivisas de sus últimas caidas? Lo vemos con Alberto Muñoz Cabanes, que además nos explicará qué es Bitcoin Cash.
En esta nueva entrega de la Brújula del Criptotrader hablamos de la diferencia entre wallet y exchange de Bitcoin, y analizamos las características de la criptodivisa Ethereum.
Estreno nueva sección dentro del programa Mercado de Divisas de Radio Intereconomía. En «La Brújula del Criptotrader» trataremos toda la actualidad del Bitcoin y los mercados de criptodivisas: noticias, regulación, análisis, etc.
Emitido en Radio 3 dentro de la serie Economía, Empresa y Turismo de Radio UNED. El reciente protagonismo en los medios de comunicación del «bitcoin», y de algunos desarrollos tecnológicos basados en esta criptodivisa, como por ejemplo la tecnología «blockchain», ha motivado que dediquemos varios programas a explicar las características, funcionamiento, regulación y seguridad del Bitcoin, de otras criptomonedas actualmente operativas, o de de las aplicaciones de la tecnología «blockchain». En esta segunda entrega hablamos de otras criptodivisas, como Ethereum, Ripple, Dash o Litecoin. También abordamos otros proyectos como como las Initial Coin Offerings (ICOs).
Emitido en Radio 3 dentro de la serie Economía, Empresa y Turismo de Radio UNED. Los mercados bursátiles son cada vez más complejos y cambian a gran velocidad. Algunos de estos cambios vienen de la mano de nuevos actores digitales, como las monedas virtuales, la tecnología blockchain o la robotización de operaciones. Alfonso Herrero de Egaña y Alberto Muñoz Cabanes, profesores de Economía Aplicada y Estadística, director y profesor respectivamente del Máster en Mercados Bursátiles y Derivados Financieros de la UNED, nos explican algunos de estos cambios y avanzan algunos de los comportamientos más significativos de la Bolsa en este momento.
Dentro del espacio Mercado de Divisas de Radio Intereconomía, hablo de mi proyecto personal X-Trader.net, y de la kedada que organizo el próximo 28 de octubre.
Emitido en Radio 3 dentro de la serie Economía, Empresa y Turismo de Radio UNED. El reciente protagonismo en los medios de comunicación del «bitcoin», y de algunos desarrollos tecnológicos basados en esta criptomoneda, como por ejemplo la tecnología «blockchain», ha motivado que dediquemos varios programas a explicar las características, funcionamiento, regulación y seguridad del bitcoin, de otras criptomonedas actualmente operativas, de las aplicaciones del «blockchain», o del instrumento de financiación denominado ICOs. El bitcoin nació como medio de pago anónimo y descentralizado y aunque la creación del protocolo Bitcoin y de su software se atribuyó inicialmente a Satoshi Nakamoto, nombre de una persona o grupo de personas, hoy se desconoce realmente quién o quienes está detrás de este medio de pago, divisa o activo financiero.
En este programa emitido en Radio 3 dentro de la serie Economía, Empresa y Turismo de Radio UNED, Alberto Muñoz Cabanes nos explica cuál es el razonamiento conocido como “falacia del jugador”, una falacia lógica por la que se cree erróneamente que los sucesos pasados afectan a los futuros en lo relativo a actividades aleatorias, como juegos de azar.