Citado en el artículo titulado «Las criptomonedas pierden el 50% de su capitalización en 2022» publicado en el blog de la Revista Capital. Podéis leer completo el artículo aquí:
https://capital.es/2022/07/20/criptomonedas-pierden-capitalizacion/
Mis Intervenciones en los Medios
Citado en el artículo titulado «Las criptomonedas pierden el 50% de su capitalización en 2022» publicado en el blog de la Revista Capital. Podéis leer completo el artículo aquí:
https://capital.es/2022/07/20/criptomonedas-pierden-capitalizacion/
De manera similar a otros proyectos como Uniswap o SushiSwap, PancakeSwap nace en septiembre de 2020 con la intención de crear un protocolo descentralizado de liquidez que facilite el intercambio de tokens BEP20 (esto es, emitidos en la Binance Smart Chain) por BNB o BUSD.
Podéis leer el artículo completo en:
https://www.fxstreet.es/analysis/que-es-pancakeswap-cake-analisis-y-perspectivas-202207081004
Creado por Juan Benet, CEO de Protocol Labs, en julio de 2017, Filecoin nace para resolver la siguiente cuestión: ¿cómo podemos mantener siempre activos y accesibles nuestros ficheros de datos? Para ello, Filecoin aprovecha su naturaleza descentralizada para proteger la integridad de la ubicación de los datos, haciéndolos fácilmente recuperables y difíciles de censurar.
Podéis leer el artículo completo en:
https://www.fxstreet.es/analysis/que-es-filecoin-fil-analisis-y-perspectivas-202206171025
Citado en el artículo «Blockchain – El Sueño de un Mundo Imposible de Corromper» en el apartado de Formación de la web de la Revista Emprendedores.
Podéis leer el artículo completo en:
Creado en noviembre de 2017, Theta Network es un protocolo blockchain cuyo propósito es descentralizar la transmisión de vídeo online y hacerla más eficiente, rentable y justa para los participantes de la industria.
Podéis leer el artículo completo en:
https://www.fxstreet.es/analysis/que-es-theta-network-theta-analisis-y-perspectivas-202205270939
Axie Infinity es un juego online lanzado en 2018 por la empresa vietnamita Sky Mavis, fundada por Trung Nguyen junto con Aleksander L. Larsen y Jeffrey Zirlin. Seducidos por el floreciente mundo de los Tokens No Fungibles (NFTs), los desarrolladores de Sky Mavis decidieron crear un videojuego online en el que cada personaje era representado por un NFT creado sobre la blockchain sobre Ethereum, pudiendo así comprar, mejorar y vender estos personajes, manteniendo un registro de su perfil y características asociadas.
Podéis leer el artículo completo en:
https://www.fxstreet.es/analysis/que-es-axie-infinity-axs-analisis-y-perspectivas-202205130939
Citado en el blog Think Big de Telefónica en relación a los Tokens No Fungibles.
Podéis leer el artículo completo en:
Ethereum Classic nace en julio de 2016 a partir de un hard fork de la cadena original de Ethereum. Su desarrollo actual está liderado por varios grupos de programadores, entre los que destacan ETC Consortium, ETCDEV, IOHK Mantis y ETC Cooperative.
Podéis leer el artículo completo en:
https://www.fxstreet.es/analysis/que-es-ethereum-classic-etc-analisis-y-perspectivas-202204221038
Inspirándose en el título de la novela de ciencia ficción de Ray Kurzweil, The Singularity Is Near, en 2017 nace NEAR Protocol, de la mano de Illia Polosukhin y Alexander Skidanov. Originalmente denominado NEAR.ai, este proyecto pretendía explorar el campo de la automatización de programas a partir de una especificación humana.
Sin embargo, la investigación realizada por los creadores de NEAR pronto los lleva a explorar los contratos inteligentes y los pagos con criptomonedas, observando que la tecnología existente en ese momento no les resultaba convincente, por lo que deciden crear su propio protocolo en agosto de 2018, apareciendo así el actual NEAR Protocol.
Podéis leer el artículo completo en:
https://www.fxstreet.es/analysis/que-es-near-protocol-near-analisis-y-perspectivas-202203251014
Citado en el artículo titulado «Qué Hay Que Saber Sobre las Criptomonedas» en la revista Mía. Podéis leerlo completo aquí:
https://albertomunozcabanes.es/wp-content/uploads/2022/06/MIA_1849_16-17.pdf