El dólar nota el efecto de la «prima de riesgo política» que arrecia al otro lado del Atlántico.
Os dejo mis impresiones al respecto sobre el comportamiento del Dólar en la era Trump en https://www.bolsamania.com/noticias/economia/la-caida-del-breve-imperio-del-dolar-en-la-era-trump-lo-que-se-esconde-tras-la-subida-del-euro–2678875.html
Artículos Relacionados
En el corto plazo, Grecia es lo único que podría empañar el buen desempeño del par Euro/Dólar, aunque la tendencia subyacente sigue siendo bajista, indican los expertos. Mi opinión al respecto en https://www.bolsamania.com/noticias/pulsos-divisas/que-podria-evitar-que-el-euro-cerrara-su-primer-mes-al-alza-contra-el-dolar-desde-junio-de-2014-tres-factores-de-riesgo--704531.html
Los nuevos riesgos que llegan desde Grecia han incidido en la pérdida de “momentum” en el corto plazo, pero "el mazazo definitivo lo ha recibido por parte del anuncio de Coeure de los anticipos de la QE durante dos meses consecutivos. Más sobre este tema en https://www.bolsamania.com/noticias/pulsos-divisas/el-euro-empieza-a-perder-impetu-contra-el-dolar-aguantaran-los-112--728349.html