Hablar de Polkadot es hablar de Gavin Wood, sin lugar a duda una de las principales figuras dentro del mundo de las criptomonedas, por cuanto es el cofundador de Ethereum junto con Vitalik Buterin, y además impulsor del lenguaje de programación Solidity. Ya solo por estos motivos, cabe esperar que Polkadot sea un proyecto totalmente innovador y revolucionario, y en este sentido no decepciona por cuanto logra dar una respuesta a una cuestión que no es a priori no resulta trivial: ¿cómo logramos que las cadenas de bloques se comuniquen entre sí?
Podéis leer el artículo completo en:
https://www.fxstreet.es/analysis/que-es-polkadot-dot-analisis-y-perspectivas-202111121557
Artículos Relacionados
- Creada por el informático turco-estadounidense Emin Gün Sirer, fundador de la compañía Ava Labs y profesor de la Universidad de Cornell, Avalanche nace en 2020 como una blockchain de tercera generación, extremadamente rápida y escalable, que compite con Cardano y Solana por arrebatar el trono a Ethereum en el reino…
- Inspirándose en el título de la novela de ciencia ficción de Ray Kurzweil, The Singularity Is Near, en 2017 nace NEAR Protocol, de la mano de Illia Polosukhin y Alexander Skidanov. Originalmente denominado NEAR.ai, este proyecto pretendía explorar el campo de la automatización de programas a partir de una especificación…