FXStreet: ¿Qué es Avalanche?

Logo FXStreet

Creada por el informático turco-estadounidense Emin Gün Sirer, fundador de la compañía Ava Labs y profesor de la Universidad de Cornell, Avalanche nace en 2020 como una blockchain de tercera generación, extremadamente rápida y escalable, que compite con Cardano y Solana por arrebatar el trono a Ethereum en el reino de los contratos inteligentes y las aplicaciones descentralizadas. El proyecto ha atraído el interés de grandes inversores, contando con el respaldo de compañías de la talla de Andreessen Horowitz, Initialized Capital o Polychain Capital.

Podéis leer el artículo completo en:

https://www.fxstreet.es/analysis/que-es-avalanche-avax-analisis-y-perspectivas-202203010447

FXStreet: ¿Qué es Algorand?

Logo FXStreet

Algorand nace en 2017 de la mano de Silvio Micali, profesor del MIT y ganador del premio Turing junto con la profesora Shafrira Goldwasser en 2012, por su trabajo en el área de la criptografía. En particular, ambos son los creadores del concepto de Zero-Knowledge Proof (ZKP) o prueba de conocimiento cero. Con estas credenciales de presentación, resulta evidente que este proyecto está llamado a ser uno de los más importantes en los próximos años, existiendo incluso rumores de que su tecnología podría ser la que impulsará al futuro dólar digital.

Podéis leer el artículo completo en:

https://www.fxstreet.es/analysis/que-es-algorand-algo-analisis-y-perspectivas-202202111038

FXStreet: ¿Qué es Cosmos?

Logo FXStreet

Considerado el Internet de las blockchains, Cosmos (originalmente denominado Gnuclear) nace en junio de 2016 de la mano de Jae Kwon y su compañía Tendermint. El objetivo principal de este proyecto es crear una infraestructura capaz de reunir a varias blockchains independientes y hacer que sean interoperables entre sí.

Podéis leer el artículo completo en:

https://www.fxstreet.es/analysis/que-es-cosmos-atom-analisis-y-perspectivas-202201141253

FXStreet: ¿Qué es Chainlink?

Logo FXStreet

Desarrollado por Steve Ellis y Sergey Nazarov, los orígenes de Chainlink se remontan al proyecto SmartContract.com, creado en 2017 para crear infraestructuras descentralizadas que permitan la comunicación entre eventos del mundo real y blockchains públicas. Sobre esta base, en septiembre de ese año el proyecto pasa a denominarse Chainlink y se lanza su whitepaper, en el que se describe la idea de un oráculo descentralizado ejecutado sobre la red Ethereum.

Podéis leer el artículo completo en:

https://www.fxstreet.es/analysis/que-es-chainlink-link-analisis-y-perspectivas-202112211808

FXStreet: ¿Qué es Uniswap?

Logo FXStreet

Enmarcado dentro del ecosistema de las Finanzas Descentralizadas o DeFi, Uniswap aparece con un doble propósito: funcionar como un exchange descentralizado (DEX) funcionando sobre la red Ethereum y actuar como un Automated Market Maker (AMM), esto es, como un protocolo de liquidez automatizado.

Podéis leer el artículo completo en:

https://www.fxstreet.es/analysis/que-es-uniswap-uni-analisis-y-perspectivas-202111291501

FXStreet: ¿Qué es Polkadot?

Logo FXStreet

Hablar de Polkadot es hablar de Gavin Wood, sin lugar a duda una de las principales figuras dentro del mundo de las criptomonedas, por cuanto es el cofundador de Ethereum junto con Vitalik Buterin, y además impulsor del lenguaje de programación Solidity. Ya solo por estos motivos, cabe esperar que Polkadot sea un proyecto totalmente innovador y revolucionario, y en este sentido no decepciona por cuanto logra dar una respuesta a una cuestión que no es a priori no resulta trivial: ¿cómo logramos que las cadenas de bloques se comuniquen entre sí?

Podéis leer el artículo completo en:

https://www.fxstreet.es/analysis/que-es-polkadot-dot-analisis-y-perspectivas-202111121557

La Región: Tendremos que Adaptarnos a las Criptomonedas Como Pasó con Whatsapp

Artículo el periódico La Región en el que me entrevistaron aprovechando la conferencia que impartí en el Colegio de Economistas de Ourense el 3 de noviembre de 2021. Si sois suscriptores, podéis leerlo desde el siguiente enlace:

https://www.laregion.es/articulo/ourense/alberto-muno/202111022249531078018.html

En caso de no ser suscriptor, podéis leer el recorte de periódico en la siguiente imagen:

Alberto Muñoz en el diario La Región